Ir al contenido principal

Lógica de Programación




Lógica de programación

La Lógica es ciencia de relaciones porque estudia el pensamiento y, pensar es establecer relaciones. Pero se preocupa no tanto por establecer relaciones (esto es propios de las ciencias), sino por el estudio de las relaciones mismas, por eso la lógica es una ciencia formal.
la programación se basa en las matemáticas y en la lógica. Al final programar es resolver un problema mediante algoritmos que no son más que un conjunto finito de instrucciones con operaciones matemáticas y lógicas. Tenemos que montar un “engranaje” que al final realice lo que nos proponemos.


En Lógica de Programación es la Base sobre la cual se sustenta la programación en sí.
Todo persona que pretenda construir un programa que dé solución a determinada problemática, se enfrenta a dos grandes tareas:
El QUÉ: acciones a realizar para poder resolver el problema. Esta tarea forma parte del trabajo de mesa previo a toda actividad de programación.
El CÓMO: instrucciones de las que se va a valer para escribir el código que realice las acciones determinadas en el QUÉ, las cuales están determinadas por el lenguaje de programación seleccionado.
Muchas personas confunden la Programación con la Lógica de Programación, la primera involucra el conocimiento de técnicas e instrucciones de un determinado Lenguaje a través de los cuales se hace sencillo lograr que la Computadora obtenga unos resultados mucho más rápidos que una persona. La segunda involucra, de una manera técnica y organizada, los conceptos que permiten diseñar en términos generales, la solución a problemas que pueden llegar a ser implementados a través de una computadora.
El estudio de la Lógica de Programación no exige ningún conocimiento previo de computadora ni de tecnología en general, tampoco exige la presencia de algún Lenguaje de Programación específico aunque no puede negarse que éste podría permitir, solo después que se manejen bien los conceptos de lógica de programación, implementar y ver convertida en realidad las soluciones lógicas a sus objetivos.



Definiciones para lógica de programación

·         Serie coherente de ideas y razonamientos.
·         Ciencia que estudia la estructura, fundamentos y uso de las expresiones del conocimiento humano.
·         Representación intelectual de un objeto, diferenciándose, de lo sentido, lo percibido, lo imaginado o lo recordado. Las propiedades de los conceptos son la comprensión y la extensión.

·         Un concepto importante de programación lógica es la descomposición de programas en sus componentes lógicos y sus componentes de control. Con lenguajes de programación lógica de bajo nivel, estos componentes determinan la solución del problema, por eso los componentes de control pueden variar para proporcionar alternancia de ejecución de un programa lógico. Estos conceptos son capturados con el eslogan
Algoritmo= lógica + control
donde "lógica" representa un programa lógico y "control" diferentes estrategias de demostración del teorema.



Campos de aplicación de la lógica de programación
La programación lógica encuentra su hábitat natural en aplicaciones de inteligencia artificial o relacionadas:
Sistemas expertos: Donde un sistema de información imita las recomendaciones de un experto sobre algún dominio de conocimiento.
Demostración automática de teoremas: donde un programa genera nuevos teoremas sobre una teoría existente.
Reconocimiento de lenguaje naturaldonde un programa es capaz de comprender (con limitaciones) la información contenida en una expresión lingüística humana.
La programación lógica también se utiliza en aplicaciones más "mundanas" pero de manera muy limitada, ya que la programación tradicional es más adecuada a tareas de propósito general.





Fundamentos de la lógica de programación
La mayoría de los lenguajes de programación lógica se basan en la teoría lógica de primer orden, aunque también incorporan algunos comportamientos de orden superior como la lógica difusa. En este sentido, destacan los lenguajes funcionales, ya que se basan en el cálculo lambda, que es la única teoría lógica de orden superior que es demostradamente computable (hasta el momento).




Comentarios

Entradas populares de este blog

Pascal Como Lenguaje De Programación

Pascal como lenguaje de programación pascal es un lenguaje creado por el profesor suizo  Niklaus Wirth  entre los años 1968 y 1969 y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la  programación estructurada  y estructuración de datos. Sin embargo, con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo. Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación estructurado  fuertemente tipado . Esto implica que: ·          El código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la programación estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica. ·          El tipo de d...
LEYES DEL ÁLGEBRA DE PROPOSICIONES: Definición: Son Equivalencias Lógicas que nos permiten reducir esquemas moleculares complejos y expresarlos en forma más sencilla. También son llamadas leyes lógicas, y representan formas proposicionales en la que si se sustituyen sus variables por los enunciados correspondiente el resultado será una proposición lógicamente verdadera. Con fundamento en el contenido de la definición de ley lógica se evidencia la relación de está con las tautologías: toda tautología es una ley lógica. Existen abundantes equivalencias lógicas. Sin embargo, todas estas pueden deducirse a partir de unas pocas equivalencias fundamentales, llamadas comúnmente leyes del álgebra de proposiciones. JUSTIFICACIÓN Estudiar las leyes del algebra proposicionales, formular sistemas o modelos matemáticos para realizar representaciones verdaderas de determinadas proposiciones, a través de las siguientes leyes poder llegar a inferir conclusiones que nos permitan...

Diagramas de Flujos

Diag rama de flujo Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Pueden variar desde diagramas simples y dibujados a mano hasta diagramas exhaustivos creados por computadora que describen múltiples pasos y rutas. Si tomamos en cuenta todas las diversas figuras de los diagramas de flujo, son uno de los diagramas más comunes del mundo, usados por personas con y sin conocimiento técnico en una variedad de campos. Los diagramas de flujo a veces se denominan con nombres más especializados, como "diagrama de flujo de procesos", "mapa de procesos", "diagrama ...