Lógica de programación
La Lógica
es ciencia de
relaciones porque estudia el pensamiento y,
pensar es establecer relaciones. Pero se preocupa no tanto por establecer
relaciones (esto es propios de las ciencias),
sino por el estudio de las relaciones mismas, por eso la lógica es una
ciencia formal.
la
programación se basa en las matemáticas y en la lógica. Al final
programar es resolver un problema mediante algoritmos que no son más que un
conjunto finito de instrucciones con operaciones matemáticas y lógicas. Tenemos
que montar un “engranaje” que al final realice lo que nos proponemos.
En Lógica
de Programación es la Base sobre la cual se sustenta la programación en
sí.
Todo persona que
pretenda construir un programa que
dé solución a determinada problemática, se enfrenta a dos grandes tareas:
El QUÉ: acciones a
realizar para poder resolver
el problema. Esta tarea forma parte del trabajo de
mesa previo a toda actividad de programación.
El CÓMO: instrucciones
de las que se va a valer para escribir el código que
realice las acciones determinadas en el QUÉ, las cuales están determinadas
por el
lenguaje de programación seleccionado.
Muchas personas confunden la
Programación con la Lógica de
Programación, la primera involucra el conocimiento de técnicas e
instrucciones de un determinado Lenguaje a
través de los cuales se hace sencillo lograr que la
Computadora obtenga unos resultados mucho más rápidos que una
persona. La segunda involucra, de una manera técnica y organizada, los
conceptos que permiten diseñar en términos generales, la solución a problemas que
pueden llegar a ser implementados a través de una computadora.
El estudio de la Lógica de Programación no exige ningún conocimiento previo de computadora ni de tecnología en general, tampoco exige la presencia de algún Lenguaje de Programación específico aunque no puede negarse que éste podría permitir, solo después que se manejen bien los conceptos de lógica de programación, implementar y ver convertida en realidad las soluciones lógicas a sus objetivos.
Definiciones para lógica de programación
· Serie coherente de ideas y razonamientos.
· Ciencia que estudia la estructura, fundamentos y uso de las expresiones del conocimiento humano.
· Representación intelectual de un objeto, diferenciándose, de lo sentido, lo percibido, lo imaginado o lo recordado. Las propiedades de los conceptos son la comprensión y la extensión.
· Un concepto importante de programación lógica es la descomposición de programas en sus componentes lógicos y sus componentes de control. Con lenguajes de programación lógica de bajo nivel, estos componentes determinan la solución del problema, por eso los componentes de control pueden variar para proporcionar alternancia de ejecución de un programa lógico. Estos conceptos son capturados con el eslogan
Algoritmo= lógica + control
donde "lógica" representa un programa lógico y "control" diferentes estrategias de demostración del teorema.
donde "lógica" representa un programa lógico y "control" diferentes estrategias de demostración del teorema.
Campos de aplicación de la lógica de programación
La programación lógica encuentra su hábitat natural en aplicaciones de inteligencia artificial o relacionadas:
Sistemas expertos: Donde un sistema de información imita las recomendaciones de un experto sobre algún dominio de conocimiento.
Demostración automática de teoremas: donde un programa genera nuevos teoremas sobre una teoría existente.
Reconocimiento de lenguaje natural: donde un programa es capaz de comprender (con limitaciones) la información contenida en una expresión lingüística humana.
La programación lógica también se utiliza en aplicaciones más "mundanas" pero de manera muy limitada, ya que la programación tradicional es más adecuada a tareas de propósito general.
Fundamentos de la lógica de programación
La mayoría de los lenguajes de programación lógica se basan en la teoría lógica de primer orden, aunque también incorporan algunos comportamientos de orden superior como la lógica difusa. En este sentido, destacan los lenguajes funcionales, ya que se basan en el cálculo lambda, que es la única teoría lógica de orden superior que es demostradamente computable (hasta el momento).
Comentarios
Publicar un comentario